Sí, afortunadamente he establecido contacto con los lectores principalmente en el Facebook, y la retroalimentación ha sido muy positiva. A todo el mundo le gusta el libro, lo leen rápido y esperan la segunda parte. Un escritor siempre sueña con ser leído, y cada vez que alguien me comenta, imagino a esa persona en su casa, con mi libro en sus manos, y mi corazón brinca. En la Feria de Monclova, se me acercó una señora con su hija de 14 años y me dijo: “Te agradezco por lograr lo que nunca había logrado: que mi hija leyera. Todos los libros que le regalo, se quedan en su envoltura, y tu libro es el único que no suelta”. Este comentario fue muy conmovedor, lograr que alguien lea es un logro enorme y me sentí muy emocionada.
9. Sabemos que últimamente has ido a ciertos estados de la República a firmar tus libros, ¿Tienes planeado firmar en otros lugares?
Sí, el 3 de diciembre estaré en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la más importante feria en México, y firmaré libros a las 6.30 pm en el stand de Ediciones B. También está en planes muy cercanos organizar una firma aquí en el DF.
10. Ahora bien hablanos un poco de la historia, uno como lector ¿Qué puede encontrar de nuevo en Gothic Doll?
He mencionado en otras entrevistas que el tema de los vampiros es tan trillado, que uno como autor tiene la responsabilidad de aportar algo diferente. Lo que yo exploro es la transformación de una chica común y corriente, que ni conoce el mundo de las sombras ni busca pertenecer a él, y de pronto tiene que adaptarse y juntar su vida cotidiana con sus nuevas características. El tono, creo yo, es diferente a los de otras historias, Maya habla como nosotros hablamos, vive en la ciudad de México en esta época. Los demás personajes son novedosos también, tienen historias muy complejas detrás pero al mismo tiempo son muy humanos (esto incluye a los vampiros de la novela), pues todos buscan su propio beneficio egoístamente. En esta novela se prueba que los monstruos pueden ser más humanos que las personas y viceversa.

11.¿Cómo describirias a tus personajes en 3 palabras? y ¿Cómo describirías a Gothic Doll en una sola?
GD: Vertiginoso. Los personajes: Maya, la protagonista, es apasionada, impulsiva y poco asertiva. Abel, su novio, es tierno, dramático y temperamental. Mi personaje favorito, M, es profundamente romántico y trae una gran historia detrás. Iván… misterioso, frío y calculador. Hay muchos personajes más, cada uno con su historia y su personalidad.
12. ¿Qué es lo que quieres transmitir con Gothic Doll?
Gothic Doll es mi propia búsqueda de mi lado oscuro y mi manera de lidiar con la faceta animal y violenta que hay dentro de mí, así que supongo que mi mensaje tiene que ver con eso. Busco compartir ese lado a modo de terapia para mí y quizá para mis lectores, y el libro también tiene que ver con cómo uno lidia con los cambios en las distintas etapas de su vida, con el dolor de la pérdida, con la esperanza y con cómo sobrevivimos, instintivamente, a pesar de todo.

13. En tú página comentabas que la protagonista se parece un poco (mucho) a ti, ¿Qué es lo que Maya comparte contigo?
Uno siempre imprime, involuntaria o voluntariamente, partes de su alma en todos sus personajes. Maya es mi violencia, mi miedo, mi instinto animal, el lado negro de mi alma. Maya es como yo habría sido a su edad, de haberme visto en su situación: es una mujer fuerte, que cree en el amor, que se preocupa por los demás pero que a veces no toma las mejores decisiones y se mete en problemas. Es muy apasionada e intensa, y yo siempre he sido así.
14. ¿Gothic Doll es una historia de amor? ¿O qué tipo de historia podemos esperar?
GD contiene una historia de amor, pero la esencia del libro no es romántica. Es la historia de Maya y su intento por adaptarse a su nueva condición de vampiro y a las expectativas que las personas tienen de ella. Es una historia de aventuras, de conflictos, de pérdidas.
15. Y por último, ¿habrá segunda parte de Gothic Doll o solo tienes planeado que sea un libro?
Yo estoy trabajando en la segunda parte, quien haya leído GD sabrá porqué… las cosas no pueden quedarse así, y hay demasiados personajes con mucho que decir y quiero darles la oportunidad.
¿Algún mensaje de despedida para tus próximos lectores?
Quiero invitarlos a entrar en este universo en el que yo he vivido y del que ya no quiero salir, a enamorarse de los personajes de Gothic Doll, a meterse bajo la piel de Maya y vivir a su lado experiencias increíbles, intensas e imparables. Un oscuro abrazo.
De nuevo ha sido un placer entrevistarte, y esperemos que te haya gustado la entrevista!!
-------------------------------------
Gothic Doll
Sinopsis:
A sus 17 años, Maya es una chica más o menos normal: su vida se revuelve entre las ideas de su mamá, los besos y pleitos con Abel, las tocadas de rock, las amigas, la escuela, las interminables tareas. Hasta que un día, despierta en un callejón, sola, con la ropa rota, débil y acostada sobre un charco de sangre. Los cambios que experimenta en los días que siguen la hacen darse cuenta de que su vida acaba de tomar un giro violento e irreversible. Ahora debe enfrentarse a su identidad, a las novedades en su cuerpo y a la responsabilidad que implica una herencia que no pidió ni esperaba.
TEMAS DE GD
Gothic Doll explora el tema de la adolescencia, de la búsqueda de la identidad, de la violencia que todos los seres vivos, humanos o no, tenemos. Habla del amor a los padres, del amor a la pareja, de la amistad y la traición, de la necesidad de cada persona de encontrar su razón de ser, su misión en la vida, y de la capacidad que tenemos de sobrevivir, a pesar de todo…
Página de Gothic Doll
Facebook