Mostrando entradas con la etiqueta Lorena Amkie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lorena Amkie. Mostrar todas las entradas

08 septiembre 2012

Reseña de Gothic Soul (Gothic Doll #2) de Lorena Amkie

Gothic Soul
Título original: Gothic Soul, El retorno de Maya
Autor: Lorena Amkie
Editorial: Planeta
Páginas: 440
Precio: $248.00
Comprar en Gandhi
Disponible en México y este mes en España



«Los muertos solo vuelven de la tumba por dos razones: la primera, que tenían asuntos pendientes. 


La segunda, que no estaban muertos». Maya ha muerto, pero su existencia apenas empieza. Y está empeñada en vengarse de quienes la llevaron a la tumba. 

Sin embargo, una amenaza la obliga a postergar sus planes y emprender un viaje; tendrá que dejar atrás su doloroso pasado y enfrentar la inmortalidad, la soledad… si es que logra llegar a su destino. Mientras tanto, las huellas que M. ha dejado en su camino empiezan a cruzarse, y paso a paso irán retirando el halo de misterio que rodea al creador de Maya, sus motivos y, sobre todo, las terribles consecuencias de sus decisiones.


CONTIENE SPOILERS DEL PRIMER LIBRO



Mi opinión:

Comencé esta segunda parte con grandes expectativas, y creo que no se han cumplido del todo. De igual forma al haber leído “Gothic Doll” (hace ya un tiempo), temía haber olvidado muchos detalles de la trama, lo bueno es que no ha sido así. 

La historia comienza con un narrador distinto al del primer libro, podemos saber más sobre “Mael”, el creador de Maya. En este primer capítulo averiguamos un poco más de sus orígenes y el motivo de su “conversión”, para así dar paso a dónde se ha quedado la historia, desde el punto de vista de Maya. Que por cierto, la historia de Mael, es algo triste, y de ahí una puede entender el por qué de su amargura en el resto del libro. 

Después de aquellos sucesos en los que Maya tuvo que enfrentarse a perder a un ser querido, Sabine “convence” (por no decir que la amenaza), a Maya de irse por un tiempo, antes de que Iván descubra la verdad sobre su “muerte", y decida cobrar venganza.  

Es así como Sabine le pide un favor a Maya, y finalmente ella accede; sin saber, que ahora tendrá que enfrentarse a grandes responsabilidades de las cuáles "mentalmente hablando" podría no estar preparada.

La trama y los personajes parecen desenvolverse adecuadamente a través de la historia, volviéndose interesantes conforme pasan las páginas. El hecho de que se alternara la narración desde el punto de vista de “Mael” y “Maya”, lo hizo aún mejor, pues podríamos saber lo que pasaba desde otro punto de vista.

Mi problema con este libro, a diferencia del primero, es que no se llega al “fondo del asunto”, o sea, ¡SI! tenemos a dos protagonistas narrando lo que les sucede a través de la historia y luego NADA. No hay esa culminación que la historia necesitaba para haber consolidado una segunda parte igual de buena que el primer libro. 

Tal vez, en la tercera parte (que espero no tarde milenios en publicarse), podremos obtener lo que hizo falta en este libro, y disfrutar de esa "venganza" que Maya ha prometido. 

Calificación:

Gracias a Editorial Planeta por el ejemplar ;)
Twitter/Facebook 

Para aquellos que se pregunta, el primer libro fue publicado por "Ediciones B", ¿por qué cambio de editorial? lo desconozco, lo que si, es que han cuidado mucho la edición del libro, aunque la portada de éste, no termine de convencerme.


Artículo escrito por Girly Books, si tomas la info indica la fuente ;)

12 julio 2012

Portada de Gothic Soul (Gothic Doll #2) de Lorena Amkie

Hace un tiempo les anunciaba que Editorial Planeta sería la encargada de publicar la continuación de Gothic Doll (recordemos que el primer libro lo publicó Ediciones B), el día de hoy el facebook de Editorial Planeta ha revelado lo que será la portada de Gothic Soul: 


 

Muy, pero muy diferente al diseño del primer libro (si, ya se que tiene que ver el cambio de Editorial).

Si aún no leen el libro, AQUÍ pueden leer mi reseña y AQUÍ la entrevista que le hicimos a la autora ;)

Portada del primer libro:

Artículo escrito por Girly Books, si tomas la info indica la fuente ;)

20 febrero 2012

Editorial Planeta publicará continuación de Gothic Doll




 

Hace un tiempo muy, muy lejano esto ya parece cuento les traje la Reseña y una pequeña entrevista con la Autora de Gothic Doll, Lorena Amkie. Y como sabrán todos los que leímos el primer libro, nos preguntábamos cuando publicarían la segunda parte. 

Pues bien, hoy gracias al Sitio Oficial de Gothic Doll, nos enteramos que la continuación de la vida de Maya será publica por Editorial Planeta. Aunque no se informa exactamente la fecha, sabemos que es este año. La autora promete sorpresas previas a la publicación del libro :)

¡¡Estaremos pendientes!!

 Artículo escrito por Girly Books, si tomas la info indica la fuente ;)

17 abril 2011

Reseña de Gothic Doll



"A veces la vida te hace sentir como una muñeca oscura"

A sus 17 años, Maya es una chica más o menos normal: su vida se revuelve entre las ideas de su mamá, los besos y pleitos con Abel, las tocadas de rock, las amigas, la escuela, las interminables tareas. Hasta que un día, despierta en un callejón, sola, con la ropa rota, débil y acostada sobre un charco de sangre. Los cambios que experimenta en los días que siguen la hacen darse cuenta de que su vida acaba de tomar un giro violento e irreversible. Ahora debe enfrentarse a su identidad, a las novedades en su cuerpo y a la responsabilidad que implica una herencia que no pidió ni esperaba.


Reseña:


Gothic Doll es la historia de Maya una adolescente que acaba de pasar por un momento traumático, que ni siquiera ella misma puede recordar. Despertando en un lugar que no conoce, notando ciertos cambios en su ser, con el tiempo Maya se dará cuenta que ya no es humana.


Bien dicen que a todo se acostumbra uno, pero el proceso no será nada sencillo. Al menos no para Maya, que de ser una adolescente común, con una vida normal tendrá que adaptarse a una nueva vida. Una vida de la cual ni siquiera ella creía que existiera.


Y obviamente con tanto cambio, la gente que la quiere comienza a darse cuenta. Su madre sabe que algo sucedió. Su novio, Abel también lo sabe. Pero Maya no puede decir una sola palabra, ya que los condenaría a la muerte.


"Pronto descubrirá que los grandes sacrificios valen la pena cuando se tratan de salvar a los que amas." (derechos reservados a Cassie (?) xD )


Opinión:


¿Por donde empiezo? Bien este libro me anime a leerlo después de la entrevista que le realizamos a la autora (Lorena Amkie), y he de decir que no me arrepiento. A pesar de abarcar el género fantástico puedo asegurarles que no estamos ante otra típica historia de amor y triángulos amorosos que abundan hoy en día. Maya me ha encantado, es un personaje fuerte que tiene que pasar por grandes cambios y aun así está dispuesta a enfrentarlos y hacer sacrificios por los suyos.


Puedo asegurarles que a pesar de que a mi parecer el principio se me hizo tedioso una vez que descubrimos en lo que se ha convertido Maya (de lo cual no les adelantare nada, para no spoilearlos), la historia se vuelve muy atractiva.


Si algo me ha encantado del libro (además del hermoso diseño que han hecho con los dibujitos del estado de ánimo de Maya), ha sido la forma de narrar de Lorena Amkie, quien a pesar de ser su primer libro publicado se nota que sabe cómo escribir y ahora después de aquel final. Espero ansiosamente por la segunda parte. Un punto negativo que talvez le vea son aquellas partes de la relación de Maya con Abel, para mi sobraron un poco aunque claro sirven para comparar lo que fue su vida anterior con lo que es ahora.




4.5 / 5

15 noviembre 2010

Entrevista Girlyteante con Lorena Amkie

Hoy tenemos en el blog Lorena Amkie, autora de Gothic Doll. Libro publicado recientemente por Ediciones B en México.


Hola Lorena!! Un saludo Girlytesco x)
Primero que nada, te agradecemos por concedernos un poco de tu tiempo en contestarnos estas preguntas y pues dicho esto, procedamos con la entrevista x), claro antes tienes que contestarnos las 3 preguntas bases (y de las cuales no podrás escaparte xD).

1. Algo sobre ti que tus lectores no sepan:
Cuando era niña intenté aprender a dormir boca arriba y con los brazos cruzados sobre el pecho como un vampiro en un ataúd. Me frustraba despertarme en las mañanas volteada de lado…

2. En Una frase ¿Cómo se definiria Lorena Amkie?

Lorena Amkie es una mujer apasionada, que ama la vida, que tiene que escribir para ser feliz y que sigue creyendo en el amor eterno.

3. 3 vicios o manias que Lorena tenga:

- Si salgo de viaje, empaco y desempaco 20 veces porque me obsesiona que no se desperdicie ningún espacio en la maleta.

- No soporto los huesitos del jitomate ni del pepino. Tengo que quitárselos para comer.

- Todos mis diarios y todo lo que escribo a mano tiene que ser con pluma de tinta morada (desde los 10 años de edad)



Y habiendo pasado la parte dificil xD hablemos de Gothic Doll y del proceso para escribirlo!!


4. ¿Porqué escribir Gothic Doll, cómo es que surge la idea de plasmarlo en letras?

La tarea de un escritor es darle el espacio a personajes o historias que necesitan ser contadas. Cuando imaginé a Maya, no pude evitar darle vida, porque ya estaba metida en problemas en mi mente, ya la había imaginado despertando en ese callejón (primera página del libro) y tenía curiosidad de ver hasta dónde la podía llevar. Escribí GD porque he sido fan del tema desde hace muchísimos años, y me parecía que faltaba en la literatura de vampiros una heroína femenina que fuera muy fuerte y decidida, que no tuviera miedo de nada. Así nació Maya.

5. Escribir no es cosa sencilla ¿Tienes alguna costumbre, rutina o mania al hacerlo?

Por supuesto. Como comentaba, para escribir a mano tiene que ser con pluma morada. En el caso de la computadora, lo que pasa cada mañana es que me siento frente a la pantalla y me toma aproximadamente una hora entrarle al ánimo de lo que estoy escribiendo… Una hora para encerrarme, para dejar fuera al resto del mundo y transportarme al universo que existe dentro de mi cabeza. Si en esa hora me interrumpen, se vuelve mucho más difícil que sea productiva por el resto del día. Si tengo mucho frío, no puedo escribir bien, se me entumen las manos. ¡Odio el frío! Ah, y sin mi café de las 8 am, nada funciona.

6. ¿Alguna vez te has sentido bloqueada? Si la respuesta es sí ¿Cómo lo has superado?

Uf, muy seguido. Creo que es inevitable. Hay diferentes tipos de bloqueo… Hay días en que me siento frente a la pantalla y me doy cuenta desde el principio de que no va a funcionar. Entonces no tiene ni caso intentarlo, porque puedo pasar 6 horas así, y no llegará ni una sola palabra útil. Lo mejor en este caso es corregir capítulos anteriores, leer o hacer otra cosa que relaje mi mente. Otras veces tengo la idea de lo que sucederá, pero no encuentro las palabras exactas. En ese caso cierro los ojos e imagino la escena una y otra vez y generalmente ya logro volver a inspirarme. Escuchar música, leer, salir a caminar y hacer manualidades (¡en serio!) son cosas que me relajan, después de despejarme puedo volver al texto.

7. ¿Fue difícil hacer que una editorial publicara tus libros? ¿Cómo fue el proceso de publicación?
Muchos hemos oído historias de lo difícil que es publicar, pero yo tengo que decir que a mí me ha ido muy bien, no sé si sea suerte o si logré que la editorial se enamorara de mis personajes desde el principio, el caso es que les envié la novela y al día siguiente me estaban ofreciendo un contrato para publicarla. Fue increíble, inesperado y muy rápido. El proceso es muy intenso, pues hay que ir página por página con un editor, corregir algunas cosas, trabajar con los diseñadores para que creen algo bonito que se relacione a la historia, y hacer últimos ajustes. Después sólo queda esperar, el libro tardó 3 semanas en imprimirse y cuando te dan el primer ejemplar en la mano se siente increíble.

8. Una vez publicado tu libro, ¿has recibido comentarios que te hayan ilusionado, sorprendido o dejado huella?

Sí, afortunadamente he establecido contacto con los lectores principalmente en el Facebook, y la retroalimentación ha sido muy positiva. A todo el mundo le gusta el libro, lo leen rápido y esperan la segunda parte. Un escritor siempre sueña con ser leído, y cada vez que alguien me comenta, imagino a esa persona en su casa, con mi libro en sus manos, y mi corazón brinca. En la Feria de Monclova, se me acercó una señora con su hija de 14 años y me dijo: “Te agradezco por lograr lo que nunca había logrado: que mi hija leyera. Todos los libros que le regalo, se quedan en su envoltura, y tu libro es el único que no suelta”. Este comentario fue muy conmovedor, lograr que alguien lea es un logro enorme y me sentí muy emocionada.

9. Sabemos que últimamente has ido a ciertos estados de la República a firmar tus libros, ¿Tienes planeado firmar en otros lugares?

Sí, el 3 de diciembre estaré en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la más importante feria en México, y firmaré libros a las 6.30 pm en el stand de Ediciones B. También está en planes muy cercanos organizar una firma aquí en el DF.

10. Ahora bien hablanos un poco de la historia, uno como lector ¿Qué puede encontrar de nuevo en Gothic Doll?
He mencionado en otras entrevistas que el tema de los vampiros es tan trillado, que uno como autor tiene la responsabilidad de aportar algo diferente. Lo que yo exploro es la transformación de una chica común y corriente, que ni conoce el mundo de las sombras ni busca pertenecer a él, y de pronto tiene que adaptarse y juntar su vida cotidiana con sus nuevas características. El tono, creo yo, es diferente a los de otras historias, Maya habla como nosotros hablamos, vive en la ciudad de México en esta época. Los demás personajes son novedosos también, tienen historias muy complejas detrás pero al mismo tiempo son muy humanos (esto incluye a los vampiros de la novela), pues todos buscan su propio beneficio egoístamente. En esta novela se prueba que los monstruos pueden ser más humanos que las personas y viceversa.


11.¿Cómo describirias a tus personajes en 3 palabras? y ¿Cómo describirías a Gothic Doll en una sola?

GD: Vertiginoso. Los personajes: Maya, la protagonista, es apasionada, impulsiva y poco asertiva. Abel, su novio, es tierno, dramático y temperamental. Mi personaje favorito, M, es profundamente romántico y trae una gran historia detrás. Iván… misterioso, frío y calculador. Hay muchos personajes más, cada uno con su historia y su personalidad.


12. ¿Qué es lo que quieres transmitir con Gothic Doll?

Gothic Doll es mi propia búsqueda de mi lado oscuro y mi manera de lidiar con la faceta animal y violenta que hay dentro de mí, así que supongo que mi mensaje tiene que ver con eso. Busco compartir ese lado a modo de terapia para mí y quizá para mis lectores, y el libro también tiene que ver con cómo uno lidia con los cambios en las distintas etapas de su vida, con el dolor de la pérdida, con la esperanza y con cómo sobrevivimos, instintivamente, a pesar de todo.

13. En tú página comentabas que la protagonista se parece un poco (mucho) a ti, ¿Qué es lo que Maya comparte contigo?

Uno siempre imprime, involuntaria o voluntariamente, partes de su alma en todos sus personajes. Maya es mi violencia, mi miedo, mi instinto animal, el lado negro de mi alma. Maya es como yo habría sido a su edad, de haberme visto en su situación: es una mujer fuerte, que cree en el amor, que se preocupa por los demás pero que a veces no toma las mejores decisiones y se mete en problemas. Es muy apasionada e intensa, y yo siempre he sido así.

14. ¿Gothic Doll es una historia de amor? ¿O qué tipo de historia podemos esperar?

GD contiene una historia de amor, pero la esencia del libro no es romántica. Es la historia de Maya y su intento por adaptarse a su nueva condición de vampiro y a las expectativas que las personas tienen de ella. Es una historia de aventuras, de conflictos, de pérdidas.

15. Y por último, ¿habrá segunda parte de Gothic Doll o solo tienes planeado que sea un libro?

Yo estoy trabajando en la segunda parte, quien haya leído GD sabrá porqué… las cosas no pueden quedarse así, y hay demasiados personajes con mucho que decir y quiero darles la oportunidad.


¿Algún mensaje de despedida para tus próximos lectores?

Quiero invitarlos a entrar en este universo en el que yo he vivido y del que ya no quiero salir, a enamorarse de los personajes de Gothic Doll, a meterse bajo la piel de Maya y vivir a su lado experiencias increíbles, intensas e imparables. Un oscuro abrazo.


De nuevo ha sido un placer entrevistarte, y esperemos que te haya gustado la entrevista!!

-------------------------------------

Gothic Doll

Sinopsis:

A sus 17 años, Maya es una chica más o menos normal: su vida se revuelve entre las ideas de su mamá, los besos y pleitos con Abel, las tocadas de rock, las amigas, la escuela, las interminables tareas. Hasta que un día, despierta en un callejón, sola, con la ropa rota, débil y acostada sobre un charco de sangre. Los cambios que experimenta en los días que siguen la hacen darse cuenta de que su vida acaba de tomar un giro violento e irreversible. Ahora debe enfrentarse a su identidad, a las novedades en su cuerpo y a la responsabilidad que implica una herencia que no pidió ni esperaba.

TEMAS DE GD

Gothic Doll explora el tema de la adolescencia, de la búsqueda de la identidad, de la violencia que todos los seres vivos, humanos o no, tenemos. Habla del amor a los padres, del amor a la pareja, de la amistad y la traición, de la necesidad de cada persona de encontrar su razón de ser, su misión en la vida, y de la capacidad que tenemos de sobrevivir, a pesar de todo…

Página de Gothic Doll

Facebook

Mensaje de Girly Books!

Girly Books es un blog literario formado por Karen, Tita y Cassie con el propósito de informarles todo lo relacionado con los libros.

Nos dedicamos a reseñar, informar sobre últimas novedades de libros y adaptaciones de peliculas y series.

Así mismo todas las traducciones realizadas (sinopsis, noticias, etc), son hechas por nosotras, así que si vas a tomarlas de acá favor de indicar a las traductoras ;)

¡Esperamos te guste este pequeño espacio y si te animas puedes dejar un comentario!

Atte: Administradoras de GB